Ir al contenido principal

Rank de smartphone según Rubén Marandici

    En esta presentación hablaré de tres dispositivos móviles para multimedia, juegos y para fotografía.
Mejor teléfono para jugar y tener mucha potencia 

    El mejor teléfono gama alta para tener potencia y jugar es el Asus ROG Phone 3.
  1. Este teléfono cuenta con uno de los procesadores más potentes que hay en el mercado: Qualcomm Snapdragon 865 Plus de ocho núcleos de 3.1 GHz. Cuenta con una memoria RAM  de 16 GB y una memoria interna de 512 Gb UFS 3.1.
  2. Uno de sus puntos más fuertes es su pantalla que cuenta con 6.6 pulgadas, una resolución 2340 x 1080 píxeles (FHD+), tecnología AMOLED y una tasa de refresco de 144 Hz. Cuenta además con un ventilador externo que sirve para maximizar el rendimiento del procesador ya que en determinadas ocasiones se calienta más.
  3. Cuenta con un sistema RGB que podemos ver el logo del móvil y que además podemos configurar el nivel de brillo y los colores que se van a reflejar. Cuenta además con un sistema de cuatro micrófonos que nos permiten tener el móvil en prácticamente cualquier posición sin preocuparnos de tapar alguno de ellos.
  4. Un punto "negativo" es su peso que se eleva a los 240 gramos. 
  5. Una ventaja de este teléfono son sus dós botones integrados en el marco metálico que funcionan como los gatillos de un mando de videoconsola y además el marco es sensible a la presión y que sirve para funciones rápidas como abrir aplicaciones y ejecutar acciones configurables.
  6. Este dispositivo cuenta con una personalización extrema para configurar el reloj del CPU, la memoria que es usada por cada aplicación o juego y además puedes controlar la temperatura manualmente desde esta pestaña.         
  7. Además dispone de un modo in-game para personalizar el dispositivo en vivo y sacar el mayor rendimiento a dicho juego en particular.

En conclusión este teléfono no está hecho para todo el mundo ya que tiene ciertos apartados que, según el uso, se desaprovecharían. Pero si se utiliza la mayor parte para consumir videojuegos o utilizarlo para proyectos de alto rendimiento este es el terminal perfecto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección de centralitas

  Esta presentación pertenece al esquema que se ha de tener en cuenta a la hora de seleccionar una centralita en una empresa.

Práctica son sistema de telefonía Siemens

     Introducción: En esta práctica veremos como conectar diferentes teléfonos a una centralita Siemens y configurarlos.      Objetivos: Conectar diferentes teléfonos a una central Siemens     Materiales: Una centralita Siemens, cables par trenzados 4 pares y cables par trenzados de 2 pares, 5 terminales (2 analógicos y dos 3 digitales)      Desarrollo práctico: En primer lugar hay que ver cual es la extensión de cada uno de los terminales. Luego hay que seguir el cable rj11 y rj45 para saber en que entrada se encuentra el dispositivo. Una vez eso hay que hacer una foto a cada extensión y a cada entrada del terminal.  Centralita Siemens Terminal analógico Forma entrada analógica 4      Conclusión: Ha sido una práctica en la que se ha observado como poder observar la extensión en dispositivos analógicos y digitales además de poder observar el funcionamiento de la centralita y de las entradas de la misma.