Ir al contenido principal

En esta práctica instalaremos un softphone con el software "Issabel".

Tenemos que seguir unos pasos para su finalización. 

Iniciaremos el programa Virtual Box para crear una máquina virtual con el software de "Issabel"

1º Paso Tendremos que nombrar a nuestra máquina Issabel_rubén y seleccionar la versión Red Hat        (64 bits).

2º Paso es configurar la memoria RAM aplicando  2GB 
3º Paso es crear un disco virtual.

4º Paso es elegir en la sección de tipo de archivo la opción VDI
5º Paso es reservar de forma dinámica el tamaño ajustado en el siguiente paso
6º Paso es ajustar la memoria interna del ordenador y le damos a crear
7º Ya podemos acceder a nuestra máquina virtual. 

8º Paso es entrar en configuración, red y hay que seleccionar adaptador puente
9º Paso es seleccionar el disco óptico de issabel 
10º Paso es instalar el sofware en la máquina y para ello hay que darle a instal
11º Paso es seleccionar el idioma del teclado y el idioma del software
12º Paso es elegir la zona horaria
13º Paso es seleccionar el software de Issabel 
14 Paso es seleccionar el disco en el que se instalará el softphone

15º Paso es introducir el usuario y la contraseña

16º Paso es introducir la contraseña para iniciar sesión
17º Paso es entrar en internet con la ip que nos proporciona el programa












































Comentarios

Entradas populares de este blog

Selección de centralitas

  Esta presentación pertenece al esquema que se ha de tener en cuenta a la hora de seleccionar una centralita en una empresa.

Práctica son sistema de telefonía Siemens

     Introducción: En esta práctica veremos como conectar diferentes teléfonos a una centralita Siemens y configurarlos.      Objetivos: Conectar diferentes teléfonos a una central Siemens     Materiales: Una centralita Siemens, cables par trenzados 4 pares y cables par trenzados de 2 pares, 5 terminales (2 analógicos y dos 3 digitales)      Desarrollo práctico: En primer lugar hay que ver cual es la extensión de cada uno de los terminales. Luego hay que seguir el cable rj11 y rj45 para saber en que entrada se encuentra el dispositivo. Una vez eso hay que hacer una foto a cada extensión y a cada entrada del terminal.  Centralita Siemens Terminal analógico Forma entrada analógica 4      Conclusión: Ha sido una práctica en la que se ha observado como poder observar la extensión en dispositivos analógicos y digitales además de poder observar el funcionamiento de la centralita y de las entradas de la misma.